A lo mejor has escuchado hablar de algunas escuelas que imparten sus clases a distancia.

¿Son legales? ¿Pueden mis hijos ir a una escuela a distancia? ¿Tengo que llevarles al cole tradicional? En este artículo vamos a intentar solucionar tus dudas.

Para poder hablar de escuelas a distancia, hay que hablar primer del homeschooling, o educación en casa. A día de hoy, el homeschoolong es una opción educativa más en muchos países, tanto de Europa como del resto del mundo. Sin embargo, en España no se escucha mucho. Pero pese a todo, en los últimos años, el número de familias que han optado por este tipo de educación es cada vez mayor.

Se calcula que entre 2000 y 4000 familias en nuestro país educan en casa.

Educar en casa es un concepto muy amplio que puede hacerse de mil formas, tantas como familias, sin embargo, muchas de estas familias acuden a escuelas a distancia para ayudar a sus hijos en esta tarea.

¿Es legal educar en casa en España?

En esta opción educativa, son los padres los que se responsabilizan de la educación académica de sus hijos, en vez de llevarlos a un colegio.

Países como Estados Unidos, Canadá, Portugal, Francia, Inglaterra, Irlanda, Bélgica, Noruega o Dinamarca, lo admiten y lo tienen totalmente regulado en sus ordenamientos jurídicos.

A diferencia de estos países, España no. En nuestro país, si bien no existe una prohibición expresa, tampoco cuenta con reconocimiento legal. Y lo que muchas familias hacen es sujetarse a esta “alegalidad” para educar a sus hijos como consideran mejor.

A diferencia de lo que mucha gente pueda pensar, los niños homeschooler no son niños raros, ni son niños que no aprenden nada. En todos los casos revisados, los Juzgados han podido confirmar que no existe abandono sino todo lo contrario. Las familias están incluso más pendientes y son más conocedoras de los intereses de sus hijos. Por este motivo, son capaces de gestionar una educación en casa a medida.

En esta tarea muchas familias se sirven de escuelas a distancia para que sus hijos puedan seguir algún curriculum oficial, casi siempre de Estados Unidos.

¿Son legales estas escuelas?

Estas escuelas son totalmente legales porque precisamente son escuelas que ofrecen curriculums y certificaciones de países donde el homeschooling está expresamente reconocido.

La mayoría de estas escuelas a distancia son americanas. En Estados Unidos, más de 4 millones de niños son educados en casa, y si bien en cada estado se contemplan algunos requisitos o especificidades en torno al homeschooling, es una opción totalmente legal, real y efectiva.

Si educas en casa a tu hijo y quieres que asista a una escuela online, estate tranquila, porque la escuela es legal.

El inconveniente es que a día de hoy, en España, el título que tu hijo obtenga de dicha escuela, no va a poder ser homologable casi seguro, salvo contadas excepciones. 

De hecho, desde 2010 no se homologa en España ningún título extranjero. 

Sin embargo, debes saber que ese título es totalmente válido en el país del cual la escuela en cuestión ofrece su curriculum, y seguramente en otros muchos.

 

Último artículo



Volver a las noticias